viernes, 12 de agosto de 2011

Comunicación y Contexto social


 Tomando como punto de referencia el escrito de Jesús Martín Barbero “Una agenda de país en comunicación” puedo dar por hecho que para que haya comunicación en un país necesariamente debe haber un contexto social, lo que no me parece es que el contexto social sea manipulado por los medios de comunicación  que a su vez hacen ver a Colombia como un país que no es parece en nada al que yo conozco y esto es por que la población esta expuesta a la información que brindan los medios de comunicación y un claro ejemplo de ello son los noticieros Colombianos “por  no generalizar”, para nadie es un secreto que Colombia tiene sus problemas ¿pero eso es lo único que se puede mostrar de un país como Colombia? Pocas son las noticias que hablen bien de Colombia “a mi modo de ver” pero nada de esto significa que Colombia sea un potrero, que el único producto que se exporta sea la mariguana o la cocaína, Colombia no es la mitad de lo que se puede ver por un noticiero por que lastimosamente lo bueno no vende tanto como lo malo. ¿Cómo son los noticieros Colombianos? http://www.youtube.com/watch?v=XRS-6f9nIxc&feature=BFa&list=PL6B2CB8CA328ED8B6&index=16.
Es unas verdadera lastima que a nivel mundial tengan la mala imagen que no es Colombia, no es perfecta  “seria bastante aburrida si lo fuera” pero es bella y contamos con una gran parte de la población que no es como nos hacen ver. http://www.youtube.com/watch?v=CrV-lkgkLCU Una pequeña muestra de lo que los medios de comunicación hacen de Colombia a nivel mundial.
Para finalizar les dejo una articulo que cuenta como en 100 minutos pueden mostrar una Colombia con esperanzas y a la cual la gente no esta acostumbrada.  http://www.colombia.com/actualidad/noticias/sdi/1097/muestran-un-retrato-positivo-de-colombia-en-los-dos-escobar

1 comentario:

  1. Tienes una imagen muy acertada acerca el poder que generan los medios de comunicacion sobre la poblacion,
    pues no es secreto que los medios de comunicacion en colombia son de la empresas mas poderosas
    menejan la informacion a su gusto y en muchas de la ocaciones tergiversando la imagen de colombia que la mayoria tenemos.

    ResponderEliminar