martes, 30 de agosto de 2011

¿El medio o el Mensaje?


El autor comienza con una idea muy general e importante en donde explica que los medios de comunicación no son más que una prolongación del cuerpo humano y es por esta razón que con cada Adelanto tecnológico que se produce es muy seguro que también cambie el modo de percibir el entorno,  McLuhan plantea una solución a este problema previo de alienación y corrupción de los sentidos, el dice que si bien la tecnología es una extensión del cuerpo, el cuerpo no puede perder su esencia y su función básica. La tecnología debe ser un complemente y no un reemplazo del cuerpo.
Nos plantea el término de (Medios de Comunicación) considerando como punto de partida la participación del usuario y su tecnología.  Dice que (El medio es el mensaje) para poner sobre la mesa la idea que lo que queda de un medio de comunicación es el efecto que queda sobre quien lo recibe, la forma en que moldea. Teniendo como punto de partida las lecturas se puede concluir que es necesario un canal por el cual se transmita la información, pero no serviría de nada un canal sin algo que informar por medio de el. Pero la sociedad también debe tener un punto de vista critico para no permitir que los medios de comunicación no nos alienen y permitir que se nos vendan ideas falsas mientras juegan con nuestra mente.
Por último le dejare un video el cual me parece muy interesante para seguir abordando el tema.
Y por ultimo tambien dejo este link sobre un documento que habla de una manera mas general del (el medio es el mensaje)http://www.eblog.com.ar/8971/el-medio-es-el-mensaje/

1 comentario:

  1. Alejandro, estoy de acuerdo con tu apunte, definitivamente si no hay medio no hay mensaje ni manera de que el receptor lo reciba me hubiera gustado que hubieras hablado un poco más sobre la alienación del individuo

    ResponderEliminar